Las alergias más comunes son a alérgenos como el polen, los ácaros, la caspa de animales, ciertos alimentos (como maní, nueces, lácteos, mariscos, soya) y medicamentos. También son comunes las alergias respiratorias (rinitis, asma) y cutáneas (urticaria, eczema).
Alérgenos comunes:
-
- Polen: Principal causa de alergias estacionales, especialmente en primavera.
- Ácaros del polvo: Presentes en colchones, alfombras y tejidos, causando alergias respiratorias.
- Caspa de animales: La caspa de mascotas, especialmente perros y gatos, puede causar reacciones alérgicas en algunas personas.
- Alimentos:
- Leche: Principalmente en niños.
- Huevos: Principalmente en niños.
- Maní (cacahuete): Muy común en todas las edades.
- Nueces: Una causa común de alergia alimentaria.
- Mariscos: Como camarón, cangrejo y langosta, también comunes.
- Soja (o soya): Principalmente en niños.
- Medicamentos: Algunas personas son alérgicas a ciertas medicinas, como la penicilina.
- Látex: Puede causar alergias en guantes de goma, sondas, catéteres, entre otros.
- Picaduras de insectos: Algunas personas pueden ser alérgicas a las picaduras de abejas o avispas.
- Mohos: Presentes en ambientes húmedos, pueden causar alergias respiratorias.
Síntomas comunes:
-
- Respiratorios: Estornudos, congestión nasal, dificultad para respirar, sibilancias, tos.
- Cutáneos: Urticaria, picazón, erupciones, inflamación.
- Oculares: Conjuntivitis, picazón en los ojos, enrojecimiento.
- Gastrointestinales: Náuseas, vómitos, diarrea (en casos de alergias alimentarias).
Enfermedades alérgicas:
-
- Rinitis alérgica: Inflamación de la mucosa nasal, común en alergias estacionales.
- Asma: Enfermedad crónica de las vías aéreas, puede ser desencadenada por alergias.
- Conjuntivitis alérgica: Inflamación de la conjuntiva, causando picazón y enrojecimiento en los ojos.
- Urticaria: Ronchas en la piel, con picazón.
- Angioedema: Inflamación de la piel y tejidos debajo de la piel.
- Eczema atópico: Enfermedad inflamatoria crónica de la piel.
Deja un comentario