¿Qué es el cáncer de próstata?
El cáncer de próstata es uno de los tipos más comunes. A menudo crece muy lentamente. Si no se propaga a otras partes del cuerpo, es posible que no cause problemas graves. En ocasiones, el cáncer de próstata puede crecer rápidamente y diseminarse a otras partes del cuerpo.
¿Qué causa el cáncer de próstata?
Los investigadores no saben bien qué causa el cáncer de próstata. Sí saben que ocurre cuando hay cambios en el material genético (ADN).
También hay ciertos cambios genéticos que ocurren durante la vida que pueden aumentar el riesgo de cáncer de próstata. Pero a menudo se desconoce la causa exacta de estos cambios genéticos.
¿Quién tiene más probabilidades de tener cáncer de próstata?
Cualquier persona que tenga próstata puede desarrollar cáncer de próstata.
Ciertos factores hacen que sea más probable su aparición:
–Edad: Su probabilidad de tener cáncer de próstata aumenta a medida que envejece.
El cáncer de próstata es raro en menores de 50 años.
–Historia familiar de salud: Su riesgo es mayor si tiene un padre, un hermano o un hijo que tiene o ha tenido cáncer de próstata.
– Raza: Los afroamericanos son más propensos a padecer cáncer de próstata.
¿Cómo se diagnostica el cáncer de próstata?
–Examen rectal digital: En este examen, su proveedor palpa su próstata en busca de bultos o cualquier cosa inusual insertando un dedo enguantado y lubricado en su recto.
–Prueba de sangre del antígeno prostático específico (PSA): Un nivel alto de PSA en la sangre puede ser un signo de cáncer de próstata. Pero muchas otras cosas también pueden causar niveles altos de PSA.
–Pruebas de imagen: Estas pruebas pueden usar ultrasonido o resonancia magnética para tomar imágenes de su próstata.
Deja un comentario