¡La única Guía Médica Digital descargable y con presencia en las Redes Sociales!
BUSQUEDA
AVANZADA
  1. Inicio
  2. AUTOEXAMEN DE MAMA
AUTOEXAMEN DE MAMA

AUTOEXAMEN DE MAMA

  • October 19, 2023
  • 0 Likes
  • 423 Views
  • 0 Comments

El cáncer de mama es una enfermedad que afecta a un alto porcentaje de mujeres en el continente americano, según lo informa la Organización Panamericana de la Salud, aseverando que es la causa más común de muerte por cáncer en las mujeres de América.

Según estadísticas, en el año 2020 hubo más de 210,000 nuevos diagnósticos de cáncer de mama en América Latina y el Caribe, y casi 68,000 muertes. Se estima que una de cada ocho mujeres en América del Norte y América Latina se ve afectada por esta enfermedad.

Estudios demuestran que las mujeres que se realizan exámenes regulares tienen mayores posibilidades de detectar la enfermedad en sus primeras etapas, lo que aumenta significativamente las posibilidades de curación.

La detección temprana del cáncer de mama es crucial para salvar vidas. Cuando se detecta en sus primeras etapas, el tratamiento es más efectivo y las posibilidades de recuperación son mayores.

Es por eso que es fundamental realizar exámenes regulares y estar atentos a cualquier cambio en los senos. No esperes a sentir dolor o molestias, hazte una mamografía anualmente si se tiene más de 40 años o antes, si tienes antecedentes familiares.

El cáncer de mama puede originarse en cualquier parte de la mama, incluyendo los conductos que transportan la leche hacia el pezón y los tejidos que rodean los conductos.

Se origina cuando las células mamarias comienzan a crecer sin control, formando un tumor o una masa indolora en el seno.

Aunque es más frecuente en mujeres, los hombres también pueden desarrollar el cáncer de mama cuando las células del tejido mamario comienzan a crecer sin control, formando un bulto en el pecho.

La principal diferencia entre ambos casos es que los hombres tienen menos tejido mamario que las mujeres, lo que hace que sea más difícil detectar el cáncer en sus etapas iniciales.

Además, los hombres tienen niveles más bajos de hormonas femeninas, lo que reduce el riesgo de padecer la enfermedad. Sin embargo, los hombres con antecedentes familiares de cáncer de mama o que han estado expuestos a estrógenos, tienen un mayor riesgo de desarrollar esta enfermedad.

Es importante que tanto hombres como mujeres estén conscientes de los síntomas y factores de riesgo del cáncer de mama y detecten cualquier cambio en su cuerpo.

La detección temprana del cáncer de mama es clave para un tratamiento exitoso, por lo que es crucial asistir con regularidad a un especialista para realizar revisiones médicas y exámenes de detección. 

Este mes rosa, unámonos para conmemorar y recordarles a todas las guerreras que han enfrentado esta batalla contra el cáncer de mama que no están solas. Juntos, podemos crear conciencia sobre la importancia de la detección temprana y salvar más vidas.

¡Dale prioridad a tu salud con chequeos médicos anuales!

Y de rutina realízate tu autoexamen una vez al  mes, aquí te dejamos los pasos:

1 – De pie frente a un espejo, presiona con tus manos firmemente tus caderas hacia abajo.

2 – Observa tus senos para detectar cualquier cambio en forma, tamaño, contorno o enrojecimiento.

3 – Examina la axila con tu brazo ligeramente levantado. No lo levantes completamente, pues pondrá rígida la piel.

 

Deja un comentario

Nuestro equipo de atención al cliente está aquí para responder a sus preguntas. ¡Pregúntanos lo que quieras!