El estornudo es un acto reflejo, una expulsión de aire involuntaria, repentina y brusca por la nariz y por la boca. Se produce, por lo general, como respuesta a la irritación de las membranas mucosas de la nariz o de la garganta, y suele aparecer de manera individual.
Estas son las consecuencias de reprimir el estornudo:
Reprimir totalmente un estornudo, tapando la nariz y la boca, puede causar complicaciones potencialmente graves, advierten los médicos. Contener totalmente un estornudo bloqueando la nariz y la boca puede causar un daño físico grave, advierten los doctores.
- Impide que se cumpla con el objetivo de “limpiar” las vías respiratorias: las partículas extrañas que irritan las mucosas, en lugar de salir del organismo, pueden desplazarse a otras regiones del cuerpo y, de esa
manera, producir o agravar infecciones.
- Impedir que el aire salga hace que la brusquedad del acto reflejo repercuta en los propios tejidos.
- La presión puede originar roturas vasculares.
- Ocasiona dolor de oído o de cabeza.
- Produce alteraciones en la audición.
¿Cuáles son los beneficios de estornudar?
Por un lado, este reflejo puede ayudar al cuerpo a expulsar los virus antes de que infecten los tejidos del tracto respiratorio. Por otro lado, el estornudo esparce la enfermedad al producir gotitas pequeñas que contienen el virus que causó la infección, las que luego pueden ser inhaladas por personas sanas.
Deja un comentario