¡La única Guía Médica Digital descargable y con presencia en las Redes Sociales!
BUSQUEDA
AVANZADA
  1. Inicio
  2. El Mes Azul: “Lucha Contra el Cáncer de Próstata”
El Mes Azul: “Lucha Contra el Cáncer de Próstata”

El Mes Azul: “Lucha Contra el Cáncer de Próstata”

  • November 18, 2022
  • 0 Likes
  • 669 Views
  • 0 Comments

El mes de noviembre se considera el “Mes Azul” el cual está orientado principalmente al bienestar del hombre.

Está relacionado, además, con la prevención y control de la Diabetes, que se conmemora el 14 de noviembre y el día de la Lucha Contra el Cáncer de Próstata, que se rememora el 17 de este mes.
Las visitas anuales al urólogo evitan que un hombre se sorprenda con un diagnóstico de cáncer de próstata avanzado.

Es importante que los hombres pierdan el miedo de acudir al urólogo, ya que podrían evitarse altos costos al combatir la enfermedad y hasta la muerte.

Después del “mes rosa”, dedicado a la salud femenina, y en el que se aborda específicamente el tema del cáncer de mama, entramos de lleno al mes de noviembre, o “mes azul” dedicado a la salud masculina, cuyo objetivo principal es el de impulsar en los varones adultos la adopción de una visión preventiva de la medicina.

Tratamiento y prevención :

En la etapa inicial, el cáncer de próstata no presenta síntomas y cuando comienzan a aparecer algunos signos, alrededor del 95% de los tumores ya se encuentran en una etapa avanzada, lo que dificulta su curación. En la etapa avanzada, los síntomas son: dolor de huesos, dolor al orinar, ganas de orinar con frecuencia y presencia de sangre en la orina y/o semen.

Entre los factores de riesgo se encuentran, antecedentes familiares de cáncer de próstata (padre, hermano y tío); Obesidad y Raza: Los hombres negros sufren una mayor incidencia de este tipo de cáncer.

La única manera de hacer posible la curación del cáncer de próstata es con un diagnóstico precoz. Incluso en ausencia de síntomas, los hombres mayores de 45 años con factores de riesgo, o de 50 años y sin estos factores, deben acudir al urólogo para hablar sobre el tacto rectal , que permite al médico evaluar cambios en las glándulas, como el endurecimiento. .y presencia de nódulos sospechosos, y en el análisis de sangre PSA .

Cerca del 20% de los pacientes con cáncer de próstata son diagnosticados únicamente por la alteración en el tacto rectal, reforzando su importancia para el diagnóstico y tratamiento precoz.

Las medidas preventivas, incluyen: dieta rica en frutas, verduras, granos, cereales integrales; Menos grasa, especialmente de origen animal, ayuda a reducir el riesgo de cáncer y otras enfermedades crónicas no transmisibles.

Deja un comentario

Nuestro equipo de atención al cliente está aquí para responder a sus preguntas. ¡Pregúntanos lo que quieras!