¡La única Guía Médica Digital descargable y con presencia en las Redes Sociales!
BUSQUEDA
AVANZADA
  1. Inicio
  2. Mes de lucha CONTRA EL CÁNCER DE MAMA
Mes de lucha CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

Mes de lucha CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

  • October 19, 2022
  • 0 Likes
  • 180 Views
  • 0 Comments

El 19 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama. La fecha busca sensibilizar a la población con un mensaje clave: la importancia de la detección precoz, a fin de mejorar el pronóstico y la supervivencia de las mujeres diagnosticadas con esta patología.

OBJETIVO

Sensibilizar y concienciar sobre la importancia de la prevención y la detección precoz de esta patología, que afecta con mayor incidencia a mujeres de entre 40 y 60 años.

¿Cómo se detecta el cáncer de mama?

La mamografía es el único método que ha logrado detener el preocupante avance del cáncer de seno por su eficacia para el diagnóstico temprano. Es un procedimiento rápido e indoloro que debe realizarse una vez al año, a partir de los 35 años, en la población general.

Hay casos que requieren este examen antes de esa edad ya que las estadísticas más recientes revelan que el más del 40% de los nuevos casos se presentan en mujeres en edad reproductiva, por esto en el mes de sensibilización de cáncer de mama, hay fundaciones que incentivan a la realización del estudio correspondiente.

¿Cómo se previene el cáncer de mama? 

A juicio de la OMS, el control de los llamados factores de riesgo, la prevención y la promoción de una alimentación saludable, combinados con la actividad física, el control del consumo de alcohol, el sobrepeso y la obesidad, podrían incidir en la reducción de la incidencia de cáncer de mama a largo plazo.

Con respecto a la autoexploración mamaria, se ha observado que esta práctica empodera a las mujeres, y las hace responsabilizarse de su propia salud. Se recomienda esta acción para fomentar la toma de conciencia y conocer sus mamas. De allí la importancia de realizarla de forma frecuente, preferiblemente el mismo día de cada mes, en un período que no coincide con los ciclos propios de la menstruación.

SE RECOMIENDA

Realizar el estudio de mamografía a partir de los 40 años de edad y en caso de contar con antecedente familiar de cáncer de mama, realizar la consulta de forma más temprana, a partir de los 30 años.

Para detectar esta enfermedad, es importante que la mujer conozca lo que es normal en sus mamas y estar atenta ante eventuales alteraciones.

Deja un comentario

Nuestro equipo de atención al cliente está aquí para responder a sus preguntas. ¡Pregúntanos lo que quieras!